Taller de kimchi en el local de Organics. Redacción y fotos de Charo Barrios.
El nuevo restaurante de nuestra socia Rosario Chávez, Organics, acogió el pasado miércoles un taller de elaboración de kimchi, de la mano de la coreana afincada en Canadá Mie Kim. Esta joven ceramista de profesión y apasionada de la cocina, se encuentra [...]
Actividades
Ordenar por:
Nuestro encuentro de socios del mes de marzo tuvo lugar en Organic´s, donde Charo Chávez nos ofreció un taller para aprender a hacer quesos.
En primer lugar hicimos queso a partir de leche ecológica de vaca utilizando zumo de limón para cortar la leche. De esta manera, evitando el empleo de cuajo, ya fuera animal o [...]
Enrica Basilico ha organizado en el Cortijo Vistalegre de Cazalla de Sierra una jornada titulada “Un Huerto, una Semilla” en torno al intercambio de semillas, los mercados de la tierra y la artesanÃa. Tuvo lugar el domingo 5 de octubre.
Reseña del acto en El Correo de AndalucÃa: http://blogs.elcorreoweb.es/laboratoriociudadano/2014/10/06/cazalla-del-mercado-de-la-tierra-a-la-plaza-de-abastos-con-encanto/
UN HUERTO, UNA SEMILLA
Ideas y propuestas para una [...]
La Universidad de Ciencias Gastronómicas es una institución académica dedicada exclusivamente al estudio y la investigación gastronómicas. No se imparten clases de cocina. Los estudiantes estudian gastronomÃa con un currÃculum interdisciplinario que incluye historia, literatura, ciencia y economÃa, asà como un programa de viajes e investigaciones sobre el terreno.
La Universidad, plenamente acreditada, inició en [...]
El objeto de este viaje era la de encontrarnos con José Bernal, que cultiva el tomate roteño con el primor de un apasionado a las simientes autóctonas. Todo partió de un trabajo sobre el tomate de Rota que realizó Domingo Sánchez MejÃas -joven farmacéutico local que cursa estudios de Nutrición y Dietética en la [...]
La Asociación Slow Food SevillaySur ha organizado conjuntamente con el Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla un ciclo sobre los alimentos tradicionales de AndalucÃa con el que se ha pretendido transmitir las peculiaridades de nuestro Patrimonio Cultural Alimentario.
Este primer ciclo lo han protagonizado cuatro pilares fundamentales de nuestra alimentación: los quesos artesanos, la chacina ibérica, [...]
El sábado 15 de diciembre hicimos una visita de socios a la eco-aldea Los Portales en Castilblanco de los Arroyos. Nuestra compañera Isabel Noguer nos relata sus impresiones:
Fueron nuestros guÃas Rosalie y Kevin, quienes nos informaron detalladamente sobre su comunidad y las actividades que allà desarrollan. Visitamos las distintas dependencias y compartimos el saludable [...]
Un grupo de miembros del Convivium de SevillaySur hemos realizado una visita para conocer la factorÃa de cerveza artesana comercializada como Guadalquibeer, cuya sede radica en la localidad sevillana de Valencina de la Concepción. Su gerente y socio industrial, Beltrán Vigueras nos atendió y explicó el proceso de fabricación de esta cerveza que él define [...]
El pasado 13 de mayo, los socios de SevillaySur realizamos una visita a la PaterÃa de Sousa, una finca de Aldea de Pallarés (Badajoz) dedicada a la crÃa en libertad de “ganso extremeño” aprovechando el cilco natural de emigración de las aves, y a la producción de patés y foie gras.
No dejes de leer la [...]
El domingo 3 de diciembre hemos visitado Risco Altos en Cazalla de la Sierra (www.riscosaltos.com).
El pasado domingo, un grupo de Slow Food SevilaySur cambió el frÃo contaminado de la ciudad por el aire puro de la sierra norte de Sevilla. Unas quince personas visitamos la finca agro-ganadera de explotación ecológica Riscos Altos (www.riscosaltos.com) situada en [...]
.
Hemos visitado el castillo de Alcalá de Guadaira (http://www.andalucia.org/turismo-cultural/visitas/sevilla/castillo-de-alcala-de-guadaira/) con la valiosa ayuda de Antonio MartÃn y Montse DÃaz que son los arquitectos responsables de su reciente restauración.
La fecha elegida para esta visita fue el domingo 19 de febrero y tuvimos también como guÃa de nuestra visita a la arqueóloga y miembro del equipo de [...]
Hemos visitado el 20 de octubre la empresa gaditana Suralgae (http://www.suralgae.com/), donde hemos podido conocer in situ la produccción y recolección de algas, su preparación y procesamiento, asà como conocer sus distintas variedades y presentaciones que hemos probar directamente.
La visita se complementó con el almuerzo en el restaurante de San [...]
La visita a Doñana que tuvimos que aplazar anteriormente tuvo lugar finalmente el próximo domingo 16 de octubre.
Fue una oportunidad única para conocer in situ el ganado bovino de Doñana, denominado vaca mostrenca, incluido en el Arca del Gusto de Slow Food http://www.slowfoodsevillaysur.es/?p=5719, ya que pudimos recorrer las zonas del parque por las que este ganado se mueve en absoluta libertad [...]