foto13

Reflexiones

Los principios y las propuestas de Slow Food se han construido a lo largo de veinte años con la colaboración de muchas personas. El pensamiento y la experiencia colectivos deben seguir siendo el motor de un movimiento tan dinámico como los alimentos que protege, como la tierra y el mar que los producen.

Te animamos a enviarnos tus reflexiones, tus dudas, tus propuestas. Caben aquí tus mensajes y también artículos, entrevistas, dibujos, fotografías, poemas, reseñas de libros… Desde SevillaySur te animamos a intervenir con libertad en la formación de ese pensamiento colectivo que llamamos PENSAR SLOW.

Ordenar por:

Bueno para ti, Bueno para todos

Nunca han estado más de actualidad los títulos “Limpio, Bueno y Justo” de nuestra organización. Términos como ecológico, natural o artesano están monopolizando la comunicación comercial y seudocientífica de los productos y alimentos, para definir lo supuestamente saludable a través de los mensajes publicitarios y las etiquetas diseñadas por el marketing.
Pero la condición de saludable [...]

Dieta de alcachofa

DIETA DE ALCACHOFA
Suerte que por fin llega la primavera, despues de un invierno como el de este año, con tanta lluvia y frío, no sabemos que nos deparará esta estación que afecta tanto a la salud de muchos, las alergias primaverales así como la famosa astenia primaveral, con ese cansancio y desgana  que [...]

Dieta de Invierno

Después de haber puesto en práctica la limpieza de otoño y pasar éste en Sevilla con su temperatura moderada incluso a veces con calor, llega el momento de recibir al invierno y hacerlo con salud, buenos propósitos y alegría, que compense en parte el menor número de horas de luz que en invierno  tenemos. Elijamos [...]

Dieta depurativa

DESPERTADOR DE LA SALUD
Bueno, ya estamos en 2010, estrenamos año y década, así que es posible que aún contemos con esa energía maravillosa, llena de buenos propósitos que nos acompaña en los comienzos de año. Aunque es invierno, en la salud es más importante la prevención que esperar a que se presenten los desequilibrios. En [...]

Distanciamiento Alimentario

(Colaboración de Charo Barrios)

La evolución natural de los modos de vida, acelerados tecnológicamente por la pandemia, nos está llevando desde hace tiempo a un modelo de servicios donde reina una especie de anonimato. A través de teléfono o internet formulamos quejas, hacemos compras y reservamos citas médicas o comerciales. Todo parece estar previsto.
Sin embargo, [...]

Ecogastronomía como estrategia resiliente para el mundo rural

Pedro A. Cantero y Esteban Ruiz Ballesteros
Universidad Pablo de Olavide (Sevilla)

La literatura sobre el mundo campesino es clásica, hubo un tiempo en el que lo bucólico identificaba felicidad con retiro campestre, como también se asociaba buena mesa con terruño. Ir al campo a tomar los aires implicaba compartir un modo de vida, aun si relegado, [...]

El despilfarro, ni bueno, ni limpio, ni justo

Junto a los problemas de nuestro tiempo relacionados con la alimentación humana (macrogranjas, alimentos lejanos, consumismo, abusos a pequeños productores, etc.), son cada vez más las voces que llaman a la polémica del consumo de carne en la dieta humana, por los daños ocasionados por la ganadería intensiva y el viaje incesante de los alimentos. [...]

En busca de una mejor producción

En los últimos tiempos se habla continuamente de los diferentes tipos de modelos productivos, que intentan caminar por las vías de la sostenibilidad, bien basándose en los recursos locales para la soberanía alimentaria, en evitar o limitar pesticidas, en no generar residuos, en acompañar a los ciclos de la naturaleza, o en el control biológico [...]

La hora de los cocineros andaluces

LA HORA DE LOS COCINEROS ANDALUCES
¡Cocineros: devotos, solitarios, ensimismados, mitómanos, creadores, eternos aprendices del arte más efímero! Hijos de su tiempo y esclavos de su oficio. Cada generación de cocineros tiene sus medios, su conocimiento y la ambición de su hora. Pero el oficio requiere de una actitud que sobrepasa a modas y tendencias. [...]

LAS COCINAS DE ANDALUCÍA O LA NEGACIÓN DEL ESTEREOTIPO
Las cocinas de Andalucía se han mirado ¡por fin! al espejo y se han gustado. Hay que cerebrarlo como si de una hija que dejara atrás la adolescencia se tratara, aunque en realidad tengan muchos años; casi tantos como han pasado escondidas.
¡Pobres cocinas de Andalucía!, podría pensarse. [...]

En 2012 salió la primera edición del libro “1460 recetas para disfrutar las verduras todo el año” (Karin Leiz, Editorial Debate). Un amplio y singular recetario que tras el éxito conseguido, ha sido revisado y ampliado, hasta convertirse en las siguientes ediciones (la última de 2017) en un clásico de los libros de cocina.
La obra [...]

Manifiesto en defensa del Queso de Leche Cruda

Manifiesto Slow Food en defensa del queso de leche cruda
El queso de leche cruda es mucho más que un alimento maravilloso: es la expresión auténtica de una de las mejores tradiciones gastronómicas. Es un arte y un estilo de vida. Es una cultura, un patrimonio y un paisaje amados. ¡Y está en peligro de [...]

METER PALABRAS EN LA TIERRA
Publicado en el número 58 de la revista Slow Food, con la que finalizó su edición.
Escribir para Slowfood ha sido como meter palabras en la tierra. Me explico.
Cuando hace cinco años escribí mi primera colaboración para la revista, llevaba años investigando y escribiendo sobre Antropología de la Alimentación. Cada uno de [...]

PH Cuaderno Pensamiento
Patrimonio cultural en la nueva ruralidad andaluza
Redes alimentarias como resistencia al modelo de globalización dominante: El caso de Slow Food.
Lina Gavira Álvarez, Departamento de Sociología de la Universidad de Sevilla.
Francisco González, Presidente de Slow Food SevillaySur
Resumen
El proceso de globalización neoliberal dominante en la gestión de la alimentación y las estrategias de [...]

Semiayuno con sirope de savia

SEMIAYUNO CON SIROPE DE SAVIA, adelgaza con Salud

Por lo general, cuando hablamos de dieta adelgazante todo el mundo siente un ligero rechazo, no solo porque en  sí, el proceso de adelgazar está menoscabado por el mal uso, las toneladas de productos milagro y los millones en publicidad que mueve cada año el íntimo deseo [...]