foto04

Noticias generales


Ordenar por:

Bio-Alverde, ecomercado con cafetería

ABRE EN SEVILLA BIOALVERDE, ECOMERCADO CON CAFETERÍA
Está situada en la esquina de calle Fernández de Ribera y Plaza Pintor Amalio García del Moral, en el barrio sevillano de Nervión. Tiene tienda y cafetería, con vocación ecológica y de reinserción social, impulsada por Cáritas Diocesana. Se trata de la segunda apertura de Bio-Alverde, que ya [...]

Coalición CAFÉ Bueno, Limpio y Justo

Con ocasión del Día Mundial de la Tierra celebrado el pasado 22 de abril, Slow Food ha presentado en Turín una red mundial para todos los protagonistas de la industria del café. Es la Slow Food Coffee Coalition, creada gracias a una iniciativa junto con el Gruppo Lavazza.
Se trata de unir a todos aquellos que forman [...]

COP26 y Slow Food

La COP26 aborda la agricultura pero se centra en falsas soluciones

Tras dos días de debate sobre “Naturaleza y uso de la tierra”, la sesión que incluía el tema de la agricultura sostenible, ha llegado hoy a su fin en la COP 26.
Slow Food considera que el propio enfoque de esta cuestión era erróneo: hablar de [...]

Crónica de Terra Madre 2022

“No se tira, ¡se fermenta!”

La presidenta de nuestro convivium, Claudia Ortiz Orzáez, participó en la pasada edición de Terra Madre, celebrada en Turín del 22 al 26 de septiembre. Y lo hizo con un taller de fermentados, con el lema “No se tira, ¡se fermenta!”, gracias a sus conocimientos en Casa Orzáez, un [...]

El despilfarro, ni bueno, ni limpio, ni justo

Junto a los problemas de nuestro tiempo relacionados con la alimentación humana (macrogranjas, alimentos lejanos, consumismo, abusos a pequeños productores, etc.), son cada vez más las voces que llaman a la polémica del consumo de carne en la dieta humana, por los daños ocasionados por la ganadería intensiva y el viaje incesante de los alimentos. [...]

El ecoblanqueo, las mentiras que comemos

Tras el correspondiente estudio, la página de Justicia Alimentaria ha elaborado un informe que titula “Las Mentiras que comemos: Anatomía del greenwashing alimentario”’, poniendo en marcha a su vez, una campaña con ese título. Se trata de luchar contra las malas prácticas de las empresas de alimentación, que se aprovechan de ciertos resquicios legales, colocando en sus [...]

En busca de una mejor producción

En los últimos tiempos se habla continuamente de los diferentes tipos de modelos productivos, que intentan caminar por las vías de la sostenibilidad, bien basándose en los recursos locales para la soberanía alimentaria, en evitar o limitar pesticidas, en no generar residuos, en acompañar a los ciclos de la naturaleza, o en el control biológico [...]

PARTICIPAMOS EN EL DIA DE LA TIERRA EN ISLANTILLA (Huelva)

Con motivo de la celebración del Día de la Tierra, la Escuela de Hostelería de Islantilla (Huelva), organizó una Jornada de Sensibilización Medioambiental, en la que participó nuestra socia Charo Barrios, en representación de Slow Food, ante alumnos de restauración y cocina, futuros profesionales, además del personal de la Escuela.
El comienzo de la charla sirvió [...]

Restaurantes Km0 de Slow Food

Últimamente vamos siendo testigos de la evolución de la hostelería, con la aparición de establecimientos que preconizan servir platos con productos kilómetro 0, concepto que se está usando tal vez con demasiada ligereza en los círculos gastronómicos, porque está de moda.

Para nosotros, miembros de Slow Food, la calificación de Km0 supone una certificación demostrada documentalmente, [...]

Podría parecer una provocación: el tema principal de Slow Fish será el derecho al placer. En medio de tanta alarma sobre las condiciones de salud del mar, entre todas las prohibiciones que nos debemos imponer a la mesa para evitar la extinción del atún rojo o del pez espada, por citar solo dos ejemplos, Slow [...]