foto07
1ª Reunión sobre Recursos Fitogenéticos en Andalucía

El 14 de julio de 2009 tuvo lugar en Sevilla la 1ª Reunión sobre Recursos Fitogenéticos en Andalucía, convocada por la Dirección General de Recursos de la Producción Agrícola y Ganadera. Isabel González Turmo y Francisco González participaron en esta reunión en representación de Slow Food SevillaySur, junto con otras muchas muchas entidades y [...]

El nuevo convivium Slow Food Xerez, recientemete oficializado, ya tiene web.
Puedes conocer sus actividades, participar en sus foros o leer sus crónicas en
www.slowfoodxerez.com

Lomos de Merluza Monreal
Ingredientes para 4 personas:

1 K, 800 g de merluza cortada en 4 lomos.
2 dl de aceite de oliva.
1 dl de Brandy.
Harina de trigo.
1 cebolla.
Zumo de 1 limón.
¾ de L de caldo de pescado (fumet).
1 dl de tomate hecho triturado (salsa de tomate)
2 dl de jugo de carne (caldo concentrado).
30 g de [...]

Pescado salvaje gaditano asado en carbón de aceitunas pure de zanahorias y wakamole de aceituna
Ángel León. A Poniente. El Puerto de Santa María (Cádiz)
www.aponiente.com
Nº de raciones: 10
Alimentos necesarios:

3kg Pescado gaditano
1kg Carbón de aceitunas
1kg zanahoria
Aceite
Vinagre
Sal
0,30kg Comino
6 Aguacates
2 Cebolletas
1/2 l Zumo de lima
Pure de aceitunas

Pasos de elaboración
Desescamar, filetear y desespinar el pescado, lo racionamos en piezas de [...]

PARGO DE PALANGRE AL HORNO
Ingredientes 4 personas

Un pargo de 1.500 g. Aproximadamente
2 patatas gordas
3 tomates maduritos
1 cebolla gorda
6 dientes de ajos
3 pimientos verdes
1 pimiento rojo de asar
1 limon
1 vaso generoso de aceite de oliva virgen
1 vaso de manzanilla de sanlucar
2 hojas de laurel
Sal y pimienta negra molida

Elaboracion
Limpiamos el pargo de visceras, desescamamos y le [...]

Los cocineros del restaurante Albedrío de Zahara de los Atunes (Cádiz), Jaime Mato, Laura López y José Fuentes, nos han enviado este menú monográfico con el atún de almadraba como ingrediente principal.
La pesca en almadraba es extractiva y se viene realizando en esta costa desde época fenicia. Veintiocho establecimientos de Zahara de los Atunes han [...]

Descárgate la guía slow fish
El hombre que vió comer a muchos hombres. Isabel Gzlez Turmo. Revista Slow Food, 2002

Algunos cocineros de la red de Andalucía y Extremadura de Terra Madre nos han enviado su testimonio en apoyo a la pesca sostenible y a las actividades que el convivium SevillaySur ha querido promover a partir de la celebración de Slow Fish 2009. Nuestro agradecimiento para los cocineros y nuestra invitación a los socios para [...]

Podría parecer una provocación: el tema principal de Slow Fish será el derecho al placer. En medio de tanta alarma sobre las condiciones de salud del mar, entre todas las prohibiciones que nos debemos imponer a la mesa para evitar la extinción del atún rojo o del pez espada, por citar solo dos ejemplos, Slow [...]

Primer curso de Verano de Derecho Alimentario
El Derecho alimentario es una especialidad en auge y cada vez se necesitan más profesionales con una sólida formación en esta materia.
Este curso está orientado tanto a profesionales del sector alimentario como a estudiantes universitarios (Derecho, Publicidad, etc.) que deseen adentrarse en los aspectos más destacados de la normativa [...]