foto13
X Jornadas Tecnicas Aceituna Aloreña de Málaga

X Jornadas Técnicas Aceituna Aloreña de Málaga
El jueves día 22 de Julio, en el Museo de Pizarra,  (Cortijo Casablanca) Cart MA-2074 (Cartama Estación- Pizarra Km 22), tuvieron lugar las  X Jornadas Técnicas sobre la Aceituna Aloreña de Málaga.
Más información en  http://www.alorenademalaga.com/index.php?modo=noticias&id=129

Productos de nuestros socios

Alimentos locales buenos, limpios y justos, producidos por nuestros socios. No están en el Arca del Gusto, pero nos permitimos recomedarlos ya que conocemos de cerca su buen hacer.

Postres y lácteos Mare Nostrum

Mermeladas, confituras y productos vegetales

Salinas San Vicente
[Ver catálogo 2011]

La Cultivada

Paraíso de olivos & 10+
Oleocultura y aceite de [...]

Red de Cocineros

Red de cocineros de Terra Madre Slow Food Andalucía y Extremadura
Desde el convivium SevillaySur hemos promovido La Red de Cocineros Slow Food en Andalucía, que se engloba en la Red de Cocineros de Terra Madre de España y en la Internacional: www.terramadre.org.

Estamos convencidos del papel fundamental que juegan los cocineros como educadores del gusto y [...]

Universidad de Ciencias Gastronómicas

La Universidad de Ciencias Gastronómicas es una institución académica dedicada exclusivamente al estudio y la investigación gastronómicas. No se imparten clases de cocina. Los estudiantes estudian gastronomía con un currículum interdisciplinario que incluye historia, literatura, ciencia y economía, así como un programa de viajes e investigaciones sobre el terreno.
La Universidad, plenamente acreditada, inició en [...]

Ecogastronomía como estrategia resiliente para el mundo rural

Pedro A. Cantero y Esteban Ruiz Ballesteros
Universidad Pablo de Olavide (Sevilla)

La literatura sobre el mundo campesino es clásica, hubo un tiempo en el que lo bucólico identificaba felicidad con retiro campestre, como también se asociaba buena mesa con terruño. Ir al campo a tomar los aires implicaba compartir un modo de vida, aun si relegado, [...]

PH Cuaderno Pensamiento
Patrimonio cultural en la nueva ruralidad andaluza
Redes alimentarias como resistencia al modelo de globalización dominante: El caso de Slow Food.
Lina Gavira Álvarez, Departamento de Sociología de la Universidad de Sevilla.
Francisco González, Presidente de Slow Food SevillaySur
Resumen
El proceso de globalización neoliberal dominante en la gestión de la alimentación y las estrategias de [...]