foto12
Restaurantes Km0 de Slow Food

Últimamente vamos siendo testigos de la evolución de la hostelería, con la aparición de establecimientos que preconizan servir platos con productos kilómetro 0, concepto que se está usando tal vez con demasiada ligereza en los círculos gastronómicos, porque está de moda.

Para nosotros, miembros de Slow Food, la calificación de Km0 supone una certificación demostrada documentalmente, [...]

En busca de una mejor producción

En los últimos tiempos se habla continuamente de los diferentes tipos de modelos productivos, que intentan caminar por las vías de la sostenibilidad, bien basándose en los recursos locales para la soberanía alimentaria, en evitar o limitar pesticidas, en no generar residuos, en acompañar a los ciclos de la naturaleza, o en el control biológico [...]

COP26 y Slow Food

La COP26 aborda la agricultura pero se centra en falsas soluciones

Tras dos días de debate sobre “Naturaleza y uso de la tierra”, la sesión que incluía el tema de la agricultura sostenible, ha llegado hoy a su fin en la COP 26.
Slow Food considera que el propio enfoque de esta cuestión era erróneo: hablar de [...]

El ecoblanqueo, las mentiras que comemos

Tras el correspondiente estudio, la página de Justicia Alimentaria ha elaborado un informe que titula “Las Mentiras que comemos: Anatomía del greenwashing alimentario”’, poniendo en marcha a su vez, una campaña con ese título. Se trata de luchar contra las malas prácticas de las empresas de alimentación, que se aprovechan de ciertos resquicios legales, colocando en sus [...]

Cocinar era una práctica

Cocinar era una práctica, de Isabel González Turmo
Doctora en Antropología Social y profesora titular ya jubilada de la Universidad de Sevilla, Isabel González Turmo publicó en 2019 este libro breve pero intenso, que analiza la transformación digital que está teniendo lugar en el sector culinario. Cocinar era una práctica reflexiona sobre los cambios actuales en [...]

Diez años de Carlo Petrini en Sevilla

Dentro de un par de meses se cumplirán diez años de la visita que el fundador de Slow Food realizó a Sevilla. Carlo Petrini participó en la Jornada Universidad y Gestión Alimentaria, celebrada en la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla. En el evento, intervino -entre otros docentes y periodistas- la responsable de [...]

Distanciamiento Alimentario

(Colaboración de Charo Barrios)

La evolución natural de los modos de vida, acelerados tecnológicamente por la pandemia, nos está llevando desde hace tiempo a un modelo de servicios donde reina una especie de anonimato. A través de teléfono o internet formulamos quejas, hacemos compras y reservamos citas médicas o comerciales. Todo parece estar previsto.
Sin embargo, [...]

I Congreso de Gastrosofía (parte 5)

EL GRAN TEXTIL DE LA ALIMENTACIÓN UTÓPICA
Es una cartografía cosida a mano que representa el área metropolitana de Sevilla. Se exhibió como pieza central durante el I Congreso de Gastrosofía, que tuvo lugar en junio de este año, en la Real Fábrica de Artillería de Sevilla. Su tamaño -120 m2- llamó la atención del público [...]

I Congreso de Gastrosofía (parte 4)

CONGRESO DE GASTROSOFÍA - EL EJEMPLO DE VALENCIA
En la segunda jornada de lo que fue el Congreso de Gastrosofía celebrado en Sevilla del 31 de mayo al 4 de junio, se le dio voz a las instituciones que actúan en el sistema alimentario.
Intervino Lidia García, técnico de I+D+i de Sistemas Agroalimentarios del Centro Las Naves, [...]

I Congreso de Gastrosofía (parte 3)

La segunda jornada del Congreso de Gastrosofía celebrado en Sevilla del 31 de mayo a 4 de junio, se dedicó en parte al “Tercer Sector”. En esta sección intervino Vicente Martín, representante del Grupo MAS, Supermercados de ámbito regional fundados en 1973 como empresa familiar, ahora en la segunda generación.

El título de su charla: “Los [...]

I Congreso de Gastrosofía (parte 2)

La relación existente entre la alimentación y otras disciplinas, la cocina como espacio doméstico político y las utopías alimentarias fueron las claves tratadas en la segunda parte del primer día del Congreso de Gastrosofía celebrada en Sevilla los días 31 de mayo al 4 de junio pasado. Un encuentro de gran interés para todos los [...]

I Congreso de Gastrosofía en Sevilla (parte 1)

I CONGRESO DE GASTROSOFÍA (1): PRODUCTORES, INVESTIGACIÓN Y PLANIFICACIÓN
Del 31 de mayo al 4 de junio se ha celebrado en Sevilla el I Congreso de Gastrosofía-Ciudades Alimentadas, en un escenario tan singular como la antigua Real Fábrica de Artillería, ejemplo de arquitectura industrial, con las restricciones de aforo que exige el protocolo anti-covid.

El encuentro ha [...]

Coalición CAFÉ Bueno, Limpio y Justo

Con ocasión del Día Mundial de la Tierra celebrado el pasado 22 de abril, Slow Food ha presentado en Turín una red mundial para todos los protagonistas de la industria del café. Es la Slow Food Coffee Coalition, creada gracias a una iniciativa junto con el Gruppo Lavazza.
Se trata de unir a todos aquellos que forman [...]

Bueno para ti, Bueno para todos

Nunca han estado más de actualidad los títulos “Limpio, Bueno y Justo” de nuestra organización. Términos como ecológico, natural o artesano están monopolizando la comunicación comercial y seudocientífica de los productos y alimentos, para definir lo supuestamente saludable a través de los mensajes publicitarios y las etiquetas diseñadas por el marketing.
Pero la condición de saludable [...]

Encuentro Regional España Tierra Madre 2021

El pasado miércoles día 24 de marzo tuvo lugar en formato virtual, un Encuentro Regional España Tierra Madre, al que asistieron una veintena de miembros representantes de los Convivia del País Vasco, Madrid, Aragón, Valencia, Galicia y SevillaySur.

En España somos 474 socios en 21 convivia, 155 miembros en 10 comunidades, con 237 productos del Arca [...]