-
Alimento: Salicornia fruticosa
- Categoría: Hierbas arómaticas
- Descripción breve: Brotes tiernos comestibles plantas de los géneros Salicornia, salicinornia o sarcocornia. Plantas de marisma que necesitan de altas concentraciones de sal en el sustrato. Sus hojas carnosas ricas en agua y con sabor salado contienen ácidos grasos insaturados muy beneficiosos para la salud.
- Área histórica de producción: Se elabora tradicionalmente en las zonas marismeñas de todo el mundo. Existen macroproyectos para el aprovechamiento como base para biodiesel en algunos países, principalmente Méjico. En nuestro país su empleo como verdura está extendido fuera de Andalucía, principalmente en Cataluña. En Europa existen cultivadores biosalinos de esta planta con destino al consumo humano por sus especiales y diferentes propiedades. En experiencias con animales que la pastaron (corderos) y al contener un 14 % de proteínas, calcio, magnesio, potasio y sodio, y un 40 % de ácidos grasos esenciales: omega 6 así como contenido alto en ácido linolénico, estos redujeron el contenido de colesterol al 50%. En San Fernando en la cocina de algunos restaurantes se realiza una salsa de Salicornia especialmente cualificada para acompañar a los pescados azules.
- ¿Se comercializa? : Sí.
- ¿En qué cantidades?: En diferentes cantidades pero no en la zona de la Bahía de Cádiz donde es una gran desconocida incluso para sus habitantes más cercanos, no así para los salineros y piscicultores de la zona que la recolectan para consumo propio como esparraguitos salados.
- ¿Conoces algunos productores?: Sí
- Anota sus nombres y teléfono o mail: Salinas y Celebraciones San Vicente S.L. tlf: 956881918. 677922576. e-mail: mariano.perez@hotmail.com
- ¿Qué más sabes de este alimento:
- Nombre del informante: Manuel M. Ruiz Román
- Fecha: Abril 2009