-
Alimento: Pimiento “cuerno de cabra”
- Categoría: Hortaliza
- Área de produccción histórica: Sanlúcar de Barrameda (Cádiz).
- ¿Se elabora todavía en ese área? : Sí.
- Cuenta lo que sepas del producto: Según el artículo de Ruben Sánchez, IFAPA, Chipiona (Cádiz): Los navazos son explotaciones en forma de cubeta que permite el riego autónomo por el ascenso capilar del agua y ayudado por el flujo de las mareas. El sistema de origen árabe, tiene un fundamento físico inverso al empleado en el “enarenado” de Almería, y fue ampliamente generalizado en el siglo XVIII. Su estructura se enmarca en unos bardos de arena laterales dispuestos a modo de cortaviento y que se empleaba para el cultivo de hortalizas, con la capa freática de agua dulce localizada a poca profundidad, y alta capacidad de insolación y elevadas temperaturas interiores. Denominamos por tanto navazo a un sistema tradicional y casi exclusiva de Sanlúcar de huertas organizada en forma de cubetas. Según parece la etimología proviene del vocablo árabe “nevaa” que significa manar agua, dado que el aporte hídrico no se realiza con el riego sino aprovechando una propiedad física del agua, su ascenso por capilaridad.
- ¿Se comercializa actualmenet? : Sí.
- ¿En qué cantidades?: Desconozco las cantidades.
- Nombres y direcciones de productores: Su cultivo tradicional en navazo está amenazado. Sólo quedan dos navazos, uno de ellos propiedad del Ayuntamiento, que no se cultiva y pretende ajardinarlo. Asociaciones locales han propuesto hacerlo manteniendo su carácter productivo, pero hasta el momento en que se recogió la información no se había manifestado esa voluntad política. El otro navazo puede ser urbanizado.
- Nombres y direcciones de contactos relevantes: Isabel González Turmo. Convivium SevillaySur. Pero la información me la facilitó Ruben Sánchez, IFAPA, Chipiona (Cádiz)
- ¿Que más sabes de este aliemnto?: El pimiento “cuerno de cabra” es muy apreciado en Sanlúcar de Bda. Se utiliza sobre todo para freír.
- FECHA: septiembre 2004
Leer más