BREVE DESCRIPCION DEL PRODUCTO Y DEL PROCESO DE ELABORACION
Aguardiente anisado de alta graduación (45°-55°).
CaracterÃsticas aparentes: Incoloro, con buena lágrima y mucha fragancia.
Componentes: Alcohol (antiguamente, vÃnico; hoy, de melaza de remolacha), lo más inodoro posible; agua de sierra, fina, ligera, desmineralizada; y semilla verde de anÃs -matalahúva o matalahúga- (Pimpinella Anisum). La semilla se compra a los agricultores de las provincia de Málaga (en Cuevas Bajas es de muy buena calidad). Las semillas, son seleccionadas por los agricultores que heredan de padres a hijos éste cultivo, desde hace más de doscientos años. Antiguamente se cultivaba por toda AndalucÃa
Propiedades: Estimulante del apetito, digestivo y diurético
Proceso de elaboración, denominado bidestilación o doble destilación: La obtención del anÃs extra seco se obtiene de la destilación hidroalcohólica de los granos de anÃs en alambique de cobre según métodos tradicionales. Se utilizan alambiques y depósitos 100 % de cobre, pues imprime un especial carácter al producto. El alambique consta de las siguientes partes: el cadero donde se echan las materias primas, la cabeza y el serpentÃn (está en un recipiente con agua frÃa). Dentro del alambique, se depositan los componentes del anÃs final: alcohol, agua, matalahúga; se somete el contenido a una presión de calor continua entre ocho y doce horas, lo cual hace que el liquido del interior pase de estado lÃquido a estado gaseoso; ese vapor formado pasa a un serpentÃn refrigerado por agua, y con ese contacto cambia de temperatura volviendo nuevamente a estado lÃquido; el producto se recoge en un deposito, para posteriormente llevarlo de nuevo al interior del alambique y volver a repetir el proceso.
Peculiaridades respecto a bebidas similares: Material 100% de cobre. Lena de olivo, muy calórica. Doble destilación. AnÃs (matalahúva) local o de zonas limÃtrofes de Málaga, de alta riqueza y añadida en muy elevada proporción respecto a otros anisados. Proceso totalmente artesanal.