foto11
  • Alimento: Judías o Alubías
  • Categoría:
  • Descripción breve: Se han localizado 201 entradas pertenecientes al género Phaseolus, de las cuales 200 pertenecen a la especie Phaseolus vulgaris L. y una a Phaseolus lanatus L.
  • Área histórica de producción: En las comarcas en las que se localizan una mayor cantidad de accesiones son la Sierra de Aracena y Picos de Aroche en Huelva (entre 20 y 26 accesiones) seguidas de la Alpujarras en Granada. Las comarcas de la Serranía de Ronda y de Cádiz, Sierra norte de Sevilla, Sierra de Segura en Jaén, Magina, Alto Almanzora y Alto Andarax también presentan un considerable número de puntos en los que se ha localizado alguna variedad local de esta especie (más de 7 accesiones por comarca). En menor medida (1-6 accesiones) encontramos esta especie en Andévalo oriental y occidental, Condado de Campiña y la Costa en la provincia de Huelva; La Campiña y la Vega sevillanas, Campiña de Cádiz, Costa Noroeste, De la Janda y Campo de Gibraltar en la provincia de Cádiz; Guadalorce, Antequera y Velez en la provincia de Málaga; Alhama, Iznalloz y Huescar en la provincia de Granada; La Campiña Alta cordobesa; La Campiña del Norte, Campiña del Sur, Sierra Morena, Sierra de Cazorla y La Loma en Jaén; Los Velez, Bajo Almanzora, Campo de Tabernas y Río Renacimiento en la provincia de Almería.
  • ¿Se elabora todavía en ese área?:
  • Cuenta lo que sepas:
  • ¿Se comercializa actualmente?:
  • ¿En qué cantidades?:
  • Número de productores:
  • Nombres y direcciones de productores:
  • Nombres y direcciones de contactos relevantes: González López, Paula; González Gutiérrez, Juan Manuel; Soriano Niebla, Juan José; Lamarillo Naranjo, Juan Mariano; Recursos genéticos de interés agroecológico en Andalucía; Ed. Junta de Andalucía. Consejería de Agricultura y Pesca. Red Andaluza de Semillas “Cultivando Biodiversidad”; 2008.
  • Fecha:
Comparte este artículo
  • Digg
  • del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • Live-MSN
  • Meneame
  • MySpace
  • TwitThis