Bovino marismeño « Slow Food SevillaySur
foto09
Bovino marismeño

bovino-1Se trata de carne procedente de animales que crecen y viven en régimen de total libertad, todos los días del año, en un entorno natural inigualable, las Reservas biológicas de Doñana o Coto y la de Guadiamar, en el Parque Nacional de Doñana. Lugares de elevado valor ecológico exentos de usos agrícolas y ganaderos, donde los bovinos viven como unos animales silvestres más.

El área histórica de producción comprende todas las Marismas del Guadalquivir y Doñana, lo que en la actualidad es el Parque Nacional de Doñana y su Entorno. La producción actual que interesa se concentra fundamentalmente en las dos Reservas Biológicas del interior del Parque Nacional de Doñana, con una extensión aproximada de 6000 Ha. fuera de las Reservas, aunque en el interior del Parque Nacional también existen algunas explotaciones particulares, en similar régimen. Estos ganaderos son muy anteriores a la constitución del Parque Nacional y, al instituirse éste, se les conservaron sus derechos de propiedad y de pasto para el mismo número de animales que tenían.

bovino-43El Bovino Marismeño se encuentra en peligro de extinción, según consta en Real Decreto 1682/1997, de 7 de noviembre, por el que se actualiza el catálogo oficial de razas de ganado de España y en la Orden APA/2420/2003, de 28 de agosto, por la que se modifica el catálogo oficial de razas de ganado de España.

Las referencias históricas nos llevan a situar al ganado en Doñana, pastando en condiciones similares a las actuales, al menos desde el siglo XIII. En el siglo XVII hay también constancia de que se sigue produciendo un aprovechamiento parecido al actual (Juan Calderón.2008. “La vaca Mostrenca de Doñana”. Serie Técnica. Organismo Autónomo Parques Nacionales)

bovino-22Solo algunas canales son vendidas a restaurantes de la zona donde son muy apreciadas estas carnes. Se desconoce en qué cantidades. Existen en la actualidad diez productores.

Fernando Ibáñez. ESTACIÓN BIOLÓGICA DE DOÑANA CSIC. Carretera de Matalascañas s/n. 21760 Matalascañas (Huelva) Tlf: 959448526, 0036, 0032. Fax:959448517, 0033. fibanez@ebd.csic.es

Antonio Maraver y Fernando Mayorga. Asociación de Criadores de Ganado Marismeño. Avda. de la Constitución, 8, 21730, Almonte (Huelva). Tfno. 959450817

Convivium SevillaySur: Esperanza Camacho. Investigadora titular IFAPA. mariae.camacho@juntadeandalucia.es

Comparte este artículo
  • Digg
  • del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • Live-MSN
  • Meneame
  • MySpace
  • TwitThis