ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL SLOW FOOD SEVILLA Y SUR
FECHA: 12 de Febrero de 2011
LUGAR: Casa de las Sirenas/ Alameda de Hércules/ Sevilla
HORA: 11.30
ORDEN DEL DÍA:
1.- Informe de situación, balance económico y actividades 2010:
1.1.- Resumen actividades:
*Hay 77 socios en el Convivium a fecha de hoy
*Se realizaron 17 Actividades en el 2010:
3 visitas
1 encuentro nacional
8 encuentros regionales
5 participaciones en otros encuentros
1.2.- Situación económica:
*Sigue vigente el Convenio Marco con al Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía pero no ha habido aportaciones nuevas durante este año.
*Estado de cuentas:
Aproximadamente hay 9.000 € en cuenta corriente a 31 de diciembre de 2010
Tenemos unos 1.600 € en gastos comprometidos
Disponemos pues de un saldo superior a 7.000 € para el ejercicio 2011
2.- Líneas de Trabajo. Proyectos 2011
2.1.- Productos y productores
2.1.1.-Lista de Productos y Productores de la Página web:
Aportaciones:
*Ignacio dice que de la Sierra de Cádiz puede aportar nuevos productos agroalimentarios de calidad
Acuerdos:
*Mejorar el formato del listado de productores para hacerlo más legible
*Revisar el listado, completarlo y actualizar los datos
2.1.2.- Red de Productores de Aceite de oliva:
Propuesta aprobada:
*En la primera quincena de Marzo hacer una reunión con productores y expertos aceiteros para redactar un documento sobre cuales serían las condiciones básicas para integrarse en esta Red y organizar su funcionamiento.
*Posteriormente organizaremos una cata-degustación de aceites para el grupo, contando con catadores expertos.
2.1.3.- Manifiesto para la defensa del Cerdo Ibérico y la Dehesa
Respecto al manifiesto remitido por Miguel Ullibarri, se plantearon distintas posiciones y posibles respuestas. La defensa de la raza es importante pero también lo son otros aspectos como las condiciones de la crianza, la alimentación, el cuidado de la dehesa, etc.
Acuerdo:
*Aplazar la decisión de un posible apoyo del convivium a este manifiesto. Estudiar más en profundidad el texto con personas conocedoras del tema para poder adoptar una posición definitiva un poco más adelante.
2.2.- Cocineros y KM0:
Hay cuatro cocineros andaluces que reciben la distinción km0 para la temporada 2010-2011. El acto de entrega de las placas será el próximo día 21 en el Forum de Girona. De estos cuatro cocineros solo Charo y Enrica estarán en Girona.
Propuestas que se aprueban:
*Hacer en las próximas semanas una entrega de placas km0 en Sevilla, en un acto al que podría invitarse a algún periodista. Se propone el 7 de Marzo como fecha inicial.
*Realizar en el mes de mayo la presentación oficial de la red de cocineros km0, coincidiendo con la Mesa Redonda en la Universidad. (más detalles en apartado 2.6).
2.3.- Educación del gusto:
Enrica Basilico ha logrado un acuerdo con un colegio de Cazalla de la Sierra para impartir la materia Educación del Gusto en horario escolar, completándolo con unos talleres prácticos en su restaurante.
Las personas interesadas en el material didáctico de Slow Food sobre Educación del Gusto deberán contactar con Fran González frangonzalezt@yahoo.es para poder sacar una copia del mismo.
2.4.- Estevia y otras plantas medicinales
El convivium Terres de Lleida y Dulce Revolución preparan para la próxima primavera nuevas plantas de utilidad medicinal, además de la estevia, que podremos facilitar a nuestros socios. Por el momento disponemos de paquetes de hoja de estevia seca para aquellas personas que estén interesadas. Rafael Pérez rperez@marcodigital.com
2.5.- Tareas del Huerto
Nueva sección en nuestra web, con la colaboración de Rafael Pérez. Se plantea como seguimiento de la tareas del huerto doméstico y de lo que se hace a lo largo del año, calendario, siembras, cosechado, etc. Puede evolucionar hacia una labor también de consultas.
2.6.- Comedores Slow en la Universidad
Desde hace dos años Lina Gavira está intentando poner en marcha, en colaboración con la Consejería de Agricultura, el CAAE y la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla, el proyecto “Universidad y Cultura Alimentaria”. Hasta el momento no ha sido posible por la falta de colaboración de la empresa concesionaria de ese comedor.
Por otra parte, Lina Gavira desarrolla también un trabajo de sensibilización en estos temas con sus alumnos en la asignatura de Ecosociología.
Dentro del Master de Gestión Cultural que Lina dirige, se organizará a finales de este mes de mayo, en el marco de una Jornada sobre el tema Alimentación Buena, Limpia y Justa, una Mesa Redonda que contará con la presencia de Nani Carvajal, Presidenta de la Asociación de la Prensa de Sevilla. Haremos también la presentación de la Red km0.
3.- Próximas Actividades
3.1.- Forum de Girona (20-23 Febrero):
El día 21 se entregarán las placas a los restaurantes km0 de toda España
3.2.- Entrega de placas km0 andaluzas (Marzo)
3.3.- Cata de aceites de oliva (Marzo).
El restaurante Tribeca ofrece su local para realizar esta actividad. Pendiente de confirmaciones.
3.4.- Castillo de Alcala de Guadaira:
Montse y Antonio nos ofrecen una visita guiada de la restauración del Castillo, que ellos dirigen. La fecha se concretará oportunamente de acuerdo con la marcha de las obras. Posteriormente podríamos hacer una degustación de las especialidades del Kiosko del Matadero en esta localidad
3.5.- Doñana y bovino marismeño:
Se propone la fecha 9 de Abril para visitar el Coto Doñana con el apoyo técnico de Pipo Fernández Palacios. Intentaremos hacer después una degustación de la carne del ganado bovino marismeño, incluido en el Arca del Gusto.
3.6.- Presentación en Sevilla de la red KM0 (finales de Mayo)
Haremos una presentación de la Red de Cocineros km0 aprovechando la Mesa Redonda sobre Alimentación Buena, Limpia y Justa, que tendrá lugar en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla a finales de mayo.
3.7.- Elaboración de mermeladas y jaleas (28 de Mayo?).
Charo del restaurante Gaia nos propone un taller participativo para elaborar mermeladas y jaleas. Después haremos una degustación en el propio restaurante.
3.8.- Elaboración de conservas vegetales: (Septiembre).
Charo del restaurante Gaia nos propone un taller participativo para elaborar conservas de verduras de temporada. Después haremos una degustación en el propio restaurante.
3.9.- Feria bianual de Slow Food AL GUSTO
Del 16 al 19 de diciembre tendrá lugar en Bilbao la 3ª edición de Algusto. Si hay productores y cocineros interesados en participar quizás podríamos contar con un estand para todos ellos. Contactar con Maria Orzaez maria@lacteos-mare-nostrum.com
4.- Ruegos y preguntas
Fran González solicita colaboración para la realización de tareas concretas.
Juana Allard se ofrece para asumir la gestión de socios. Ofrecimiento aceptado.
ASISTENTES:
Juana Allard
Carmen Bendala
Rafael Calvo
Pedro Cantero
Pedro Giménez
Francisco González
Joaquín Hernández
Mª Victoria Jimeno
Lola Lara
Ignacio López
Luis Montes
María Orzaez
Rafael Pérez