Quesos Artesanos Andaluces en el Museo « Slow Food SevillaySur
foto02
Quesos Artesanos Andaluces en el Museo

La Asociación Slow Food SevillaySur organiza conjuntamente con el Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla un ciclo sobre los alimentos tradicionales de Andalucía, durante cuatro sábados de mayo y junio, con el que se pretende transmitir las peculiaridades de nuestro Patrimonio Cultural Alimentario.

marenostrum-10La primera sesión de este ciclo se ha desarrollado el sábado 14 de mayo, teniendo como protagonistas a los quesos artesanos andaluces.

marenostrum-9

Un museo de artes y costumbres populares o etnográfico es un espacio muy oportuno para llevar a cabo la puesta en valor de nuestro Patrimonio Cultural Alimentario, ya que mantiene un contacto directo con el material etnográfico que puede facilitar la  comprensión evolutiva de este Patrimonio Cultural.

museo-14-mayo-3

museo-14-mayo-41

Agenda del sábado 14 de mayo:

  • Presentación de Slow Food: alimentos buenos, limpios y justos. Francisco González, Slow Food SevillaySur, Sevilla.
  • Quesos artesanos en Andalucía. Pedro Cantero, Universidad Pablo de Olavide, Sevilla.
  • La experiencia de una productora de quesos de leche cruda de cabra. María Orzaez, Quesos y Lacteos Marenostrum, Castilblanco de los Arroyos (Sevilla).
  • Degustación explicada de 4 quesos artesanos andaluces: Capri al Cuadrado Afinado, Capri 150 Cenizas Afinado, Capri 159 Algas Bahía de Cádiz y Capri 250 Paprika Afinado.

Grabación en video de la Jornada realizada por Alberto Muñoz, PRIMERA GENERACION S.L. www.primerageneracion.es

Esta primera sesión sobre los quesos artesanos andaluces tuvo una nutrida asistencia de público, cubriéndose las 40 plazas establecidas. La muy documentada y amena ponencia de Pedro Cantero sobre los quesos artesanops andaluces fue complementada con la exposición de María Orzáez que, como productora de quesos de leche cruda de cabra de gran calidad en Castilblanco de los Arroyos, nos acercó a lo que ha supuesto esta apuesta de vida familiar y profesional.

Catando los cuatro quesos seleccionados por María, pudimos apreciar la delicadeza de su trabajo y recuperar los olores y sabores auténticos de la Sierra Norte de Sevilla.

Este ciclo sobre Sabores de Andalucía continua el sábado 21 de mayo en torno a los productos del auténtico cerdo ibérico. El sábado 28 de mayo, sobre el aceite de oliva virgen extra, y el sábado 4 de junio sobre los vinos ecológicos andaluces. Ese último sábado, a modo de cierre del ciclo, tuvo también lugar en el patio del Museo un pequeño mercadillo de productores Slow Food.

Comparte este artículo
  • Digg
  • del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • Live-MSN
  • Meneame
  • MySpace
  • TwitThis