Â
EL HUERTO
ENÂ MAYO
Esta primavera debido a las lluvias continuas y las bajas temperaturas ha provocado un retraso en el desarrollo de los huertos.
El huerto en estas fechas se encuentra en pleno desarrollo y a punto de instalar los cultivos de verano.
Se están haciendo las recolecciones de JudÃas, habas, lechugas, rábanos, espinacas, etc.
Hay que tener especial cuidado con la invasión de plagas de estas fechas, pulgones, orugas, caracoles.
Es el momento de no dejar que las hierbas se apoderen del huerto y comenzar a entutorar las plantas.
Â
Â
TAREAS A REALIZAR
- Tenga cuidado en no dejar que las malas hierbas se apoderen del huerto ya que compiten por los nutrientes con los cultivos y fomentan las plagas. ElimÃnelas con azada o manualmente si son pequeñas.
- Entresaque las plantas regularmente para dejar espacio y luz suficiente.
- Aporque las patatas si es necesario.
- Comienze el entutorado de los tomates, pimientos, pepinos, berenjenas y judÃas.
- Es necesario en los tomates y pimientos a partir de la aparición de las primeras flores comenzar a eliminar los brotes axilares que van apareciendo para eliminar la competencia con los nuevos superiores que van apareciendo.
                                                                                                                                                                                Â
SIEMBRA AIRE LIBRE
 Es el momento de trasplantar al huerto las plantas de verano tomate, pimiento, berenjena, sandÃa, melón.
 PULGONES. Con el calor comienza el crecimiento de los brotes jóvenes que comienzan a ser colonizados por pulgones, verdes y negros. Estos chupan la savia, produciendo daños y propagando virosis. Es conveniente intervenir sin demora; para ello es conveniente realizar tratamientos a las partes afectadas a base de tratamientos biológicos (Pelitre, jabón potásico) o insecticidas (Piretrinas, Imidacloprid, aceite de Neem).
 ORUGAS en estas fechas comienzan a desarrollarse las orugas que realmente son larvas de diferentes insectos. Estas comenzarán a devorar las hojas y brotes de las plantas, dificultando el desarrollo de la planta y deteriorando la calidad de las hojas de espinacas, lechugas, etc.
Para su control se puede recurrir a tratamientos como los del pulgón.
 Â
RIEGO
 El cuidado del riego en estas fechas es fundamental para favorecer el desarrollo de los primeros frutos y un desarrollo adecuado de los cultivos.
El mayor desarrollo de las plantas junto a la subida de las temperaturas que provocan una gran evapotranspiración del cultivo nos debe llevar a no descuidar los riegos.
FERTILIZACION
Si solo ha realizado una enmienda orgánica a base de estiercol u otra materia orgánica, será el momento de esparcir en superficie un abono mineral equilibrado del tipo 12-12-17 a razón de 50 gr /m2 que abastecerá de las necesidades de nutrientes para las exigencias del cultivo. A continuación de su aplicación incorporarlo con azada y riegue inmediatamente.