Tareas de junio « Slow Food SevillaySur
foto02
Tareas de junio

CALENDARIO HUERTO MES DE JUNIO

En estas fechas las condiciones de luminosidad son óptimas; son los días más largos del año.

img_1696El huerto en este momento exige bastante atención y trabajo, cada día observaremos cambios por lo que es necesario estar muy pendientes.

Las temperaturas pueden ser elevadas, por lo que en esos días recomendamos hacer las  labores a primera o ultima hora del día.

Es el momento de empezar a recolectar gran parte de los cultivos sembrados.

TAREAS A REALIZAR

  • Malas hierbas. Hay que mantener el huerto limpio para que las malas hierbas no se apoderen de el.
  • Revisar los tutores de los tomates, judías, etc y reforzarlos ya que con el peso de la planta pueden caerse. De esta forma mantendremos los frutos con una insolación óptima y bien aireados.
  • Si hemos sembrado cultivos en hileras deberemos ir aclarando las plantas para que tengan el espacio óptimo de desarrollo.
  • Los productos con tendencia a floración indeseada (lechugas, rábanos, espinacas, etc.) deben cubrirse del sol.
  • Las hojas de ajos y cebolla, cuando empiecen amarillear nos indican que están a punto de recolección, se deben tronchar con la mano y esperar unos días para la recolección.
  • Continuaremos con los despuntes y despinzado de brotes no deseados en tomateras, pimientos y berenjenas.

SIEMBRA AIRE LIBRE

Todavía se siembran judías, acelgas, lechugas, zanahorias y en lugares tardios tomates, pimientos, melones.

TRATAMIENTOS FITOSANITARIOS

Mantener los cuidados con las plagas (Orugas, caracoles, araña roja, mosca blanca, pulgones) y enfermedades (Mildiu, botritis, roya, oidio), comentados en los meses anteriores.

img_1398

img_2176RIEGO

Regar frecuente y abundantemente durante las horas frescas del día, procurando no mojar las flores, hojas y frutos.

PODAS

En los árboles frutales - cítricos  es necesario eliminar los brotes - chupones que crecen en el interior de la copa ya que extraen elementos nutritivos al árbol, sombrean en exceso la fruta, atrasando su maduración y crean un clima propicio para las enfermedades.

FERTILIZACION

Regar con fertilizantes con un equilibrio tipo 5-10-15 en solución. (NO SUPERAR 2GR POR LITRO DE AGUA) para mantener la floración y emisión de nuevos frutos así como ayudar al engorde y maduración de los que están en crecimiento.

img_2188bimg_00441RECOLECCION

No esperar demasiado en los intervalos de recolección ya que las hortalizas se mantienen en recolección más tiempo si se le van recolectando los frutos antes de que maduren las semillas.

Comparte este artículo
  • Digg
  • del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • Live-MSN
  • Meneame
  • MySpace
  • TwitThis