Tareas de noviembre en el huerto « Slow Food SevillaySur
foto04
Tareas de noviembre en el huerto

huerto-noviembre-5En el mes de Noviembre ya están en curso todos los cultivos de otoño-invierno.

Comienzan a caerse las hojas de los árboles y arbustos caducifolios. Las bajas temperaturas y la disminución de horas de sol ralentizan el desarrollo de las plantas.

Hay que tener especial cuidado con el desarrollo de enfermedades debido a los altos niveles de humedad.

huerto-noviembre-4TAREAS A REALIZAR

En el caso de árboles frutales es el momento de realizar aportes de materia orgánica.

SIEMBRA AIRE LIBRE

Se pueden acabar de trasplantar las ultimas hortalizas, teniendo cuidado de protegerlas de las primeras heladas otoñales.

SIEMBRA PROTEGIDA

Es el momento de trasplantar las lechugas.

TRATAMIENTOS FITOSANITARIOS

Si por algún motivo en su huerto aparecen plagas o enfermedades, les indico algunas cosas que pueden hacerse, comenzando por las que son más sencillas y terminando con algunas medidas de emergencia en caso que las primeras no fueran suficientes.

1.  Control manual

Si cada día dedicamos algunos minutos a observar nuestro huerto con cuidado, podremos detectar los problemas cuando recién comienzan y por lo tanto será fácil corregirlos. Daremos algunos ejemplos:

- Si observa que las hojas se sus repollos se arrugan, revise las hojas y elimine los pulgones con ayuda de un pincel o con los dedos.

- Si descubre que las hojas de las coles (repollo, coliflor) están agujereadas es muy probable que se deba al ataque del gusano de la mariposa blanca. Revise las hojas y elimínelo con la mano.

- Los caracoles y las babosas puede recolectarlos manualmente en la noche o temprano en la mañana.

- Los ataques de hongos especialmente en los tomates y zapallos pueden ser fácilmente detenidos cortando las hojas que se ponen amarillas o se secan y dejándolas fuera del huerto (juntarlas para compostarlas o quemarlas).

huerto-noviembre-1huerto-noviembre-22

2. Estímulo del control natural.

Hay algunos insectos que son especialmente eficientes para controlar plagas. Por ejemplo:

- Las mariquitas son excelentes comedores de pulgones, sobre todo en estado de larvas. Igual papel cumplen los sílfidos, llamados también moscas abejas, y los afidioletes. Estos últimos son muy eficientes en invierno.

- Las microavíspas son pequeñísimas avispas que ponen sus huevos en el interior de los pulgones o en algunas larvas dañinas (gusanos). Cuando nacen se alimentan del pulgón o de las larvas.

En la naturaleza existen muchos otros seres que cumplen funciones similares. Para estimular la presencia de ellos en su huerto le recomendamos tomar las siguientes medidas:

- No use productos tóxicos para matar los insectos dañinos, porque también morirían los benéficos, junto con poner además en peligro la salud de las personas.

- Mantenga la máxima diversidad de plantas en el huerto.

- Coloque flores de colores vivos y olorosas.

- Deje florecer algunas hortalizas, especialmente acelga, betarraga, apio y zanahoria.

- Si es posible tenga en los cercos del huerto algunas plantas que sirvan de refugio a los insectos benéficos durante el invierno (hiedra, árboles de hoja perenne, matorrales).

- No elimine los sapos, las lagartijas ni las arañas, porque son excelentes comedores de insectos. Combata, en cambio, las hormigas, porque ellas favorecen a los pulgones y las conchuelas.

huerto-noviembre-31Estimular el control natural es la única solución durable y definitiva de los problemas de plagas y enfermedades.

RIEGO

No aporte agua en exceso, en esta época las necesidades de agua son pequeñas y las frecuentes lluvias pueden perjudicar el desarrollo del cultivo

¡importante! En estos momentos donde se inician las primeras precipitaciones de importancia es necesario realizar los (drenajes) para evacuar el exceso de agua y evitar el encharcamiento de los cultivos. Si es posible realice una pequeña zanja más profunda que la superficie  del suelo alrededor del huerto y prevea una salida del agua de la misma.

Comparte este artículo
  • Digg
  • del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • Live-MSN
  • Meneame
  • MySpace
  • TwitThis