foto10
Habichuelas hinchonas

1 – NOMBRE DEL PRODUCTO

Habichuelas “hinchonas”. En el norte del país se las conoce por “pochas”.

22habichuelas-hinchonas-1

2 DESCRIPCIÓN BREVE DEL PRODUCTO

La habichuela “hinchona” es una legumbre perteneciente a la variedad de alubia blanca, que es recolectada para su consumo antes del proceso de secado. Recibe esta denominación por estar hinchada por su propia humedad, al no estar sometida al secado habitual de las legumbres.

3 USOS CULINARIOS

Principalmente en potajes y berzas, pero también en cremas y guisos.

22habichuelas-hinchonas-2

4 – ÁREA HISTÓRICA DE PRODUCCIÓN Y CONEXIONES CON GRUPOS O TRADICIONES LOCALES

Este producto ha sido investigado en la localidad de Grazalema (Cádiz) y sus alrededores. Las reseñas se remontan a varias generaciones de agricultores y conocidas por transmisión oral, aunque son escasos los huertanos que se dedican actualmente a esta siembra.

5 - ¿EL PRODUCTO SE ENCUENTRA ACTUALMENTE EN EL COMERCIO?

El escaso cultivo no propicia que se encuentren en los comercios. Cuando llega la temporada los consumidores habituales se apresuran a solicitarla a los conocidos huertanos que las cultivan, y atienden los compromisos por peticiones puntuales.

A ello hay que añadirle que este tipo de legumbres tienen un trabajo muy superior a las secas, pues una vez recolectadas, cada vaina debe ser desgranada de forma manual. Esta labor haría que el precio subiera mucho en el comercio. Los escasos agricultores de la zona prefieren no correr riesgos, porque no tienen confianza que existiera una gran demanda del producto.

6 – EN CASO AFIRMATIVO ¿EN QUÉ CANTIDADES?

Ver apartado anterior.

7 – NÚMERO DE PRODUCTORES

Según la información facilitada, tres.

8 – NOMBRES Y APELLIDOS DE PRODUCTORES

La persona que nos ha atendido se llama Juan Pérez, pero ha colaborado por amistad y sólo para informar de una tradición familiar que él sigue manteniendo y lo hará mientras pueda.

9 – SE GARANTIZA QUE EL PRODUCTO ESTÁ TOTALMENTE LIBRE DE OGM?

Estos cultivos no tienen fines lucrativos, así que no aspiran a grandes cantidades de producción, ni a que salgan con aspecto atractivos y similares entre sí.

La producción no lleva ningún producto adicional, porque no lo necesitan. El lugar de la siembra le favorece, creciendo de forma sana y saludable. Es natural al cien por cien.

10- NOMBRE Y DIRECCIÓN DE CONTACTOS RELEVANTES

Comparte este artículo
  • Digg
  • del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • Live-MSN
  • Meneame
  • MySpace
  • TwitThis