2021 Año internacional de las Frutas y las Verduras « Slow Food SevillaySur
foto05
2021 Año internacional de las Frutas y las Verduras

2021 AÑO INTERNACIONAL DE LAS FRUTAS Y VERDURAS

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO) ha designado el año 2021 AÑO INTERNACIONAL DE LAS FRUTAS Y VERDURAS. De este modo, se desea “promover sistemas alimentarios más saludables, ecológicos, justos y eficientes”. Toda una oportunidad para concienciar sobre la importancia de las frutas, verduras y hortalizas en nuestra alimentación y en la seguridad alimentaria.

2021-ano-internacional-frutas-y-verduras

Y estos son los hechos:

La OMS estima que ¾ partes de la población mundial no consume la cantidad de frutas y verduras que sería deseable, por ser fuente de antioxidantes para fortalecer el sistema inmunitario.

Y cada año podrían salvarse 1,7 millones de vida si se aumentara lo suficiente el consumo de frutas y verduras. También se fortalecería el papel de los pequeños agricultores, uno de los objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Pero no hay suficientes frutas y verduras para que todos los habitantes del planeta sigan una dieta saludable, por lo que es necesario cambiar el actual modelo de producción de alimentos. Nuestra salud y la del planeta se beneficiarían.

Los países en vías de desarrollo y los desarrollados dedican tierra y dinero a producir granos y maíz, por su facilidad para alimentar a más población y también buscando la autosuficiencia. Todo ello en detrimento del cultivo de frutas y verduras.

En el mundo hay una gran demanda de productos (que no alimentos) ricos en azúcar, grasas o sal, y son los más producidos, aunque las frutas y verduras necesitan menos superficie de tierra.

Por el bien del planeta, se hace necesario reducir el consumo de carne, y se debería producir más proteína vegetal para alimentar a la población mundial (ahorrando tierras y reduciendo emisiones de gases de efecto invernadero).

Al reducir el consumo de carne y productos lácteos, reduciremos el desperdicio alimentario.

Desde Slow Food apoyamos una filosofía de mayor consumo vegetal, a lo que sin duda ayudarían los buenos hábitos como la rutina de cocinar en casa, divulgando recetarios de platos ricos y saludables, basados en alimentos vegetales y en su mejor combinación como fuente de proteínas.

Comparte este artículo
  • Digg
  • del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • Live-MSN
  • Meneame
  • MySpace
  • TwitThis