foto14
Buenos proyectos en la Sierra Norte de Sevilla

El pasado miércoles día 9 de Marzo tuvo lugar en la Sierra Norte de Sevilla, una jornada de concienciación bajo el título de “El Paisaje en el Plato”, organizado por el Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla.

sierra-2

Intervinieron diferentes ponentes relacionados con la restauración y los productos locales de la comarca, y, por supuesto con el agroturismo. Nuestra socia Charo Barrios participó con una charla sobre difusión en redes y blogs, y la integración de la gastronomía con la cultura del patrimonio.

La primera presentación corrió a cargo de una invitada, Santiaga Sánchez, directiva de la Asociación Alvelal, (agricultores y ganaderos) de la comarca de Los Vélez, Almería, que contó la experiencia de la agricultura regenerativa: restaurar suelos degradados, crear orgullo de vida en pueblos y apoyar los casos de negocios que surjan.

sierra-norte-1

Enrica Basilico, socia de Slow Food, restauradora Km-0 y activista medioambiental de Cazalla de la Sierra, habló de los talleres que ha venido realizando para la educación del gusto de los niños y del conocimiento de los alimentos.

El turismo rural es la dedicación de Carmen Bendala (también socia nuestra) y su hijo Ricardo desde 2000, que en la finca Riscos Altos, desarrollan un proyecto de recuperación de la vida en la naturaleza. Dan a conocer la ganadería extensiva, los productos primarios y los procesos de elaboración de quesos, mermeladas, embutidos, lácteos, etc. Sus líneas de actuación son educación medioambiental, comer de lo que da la tierra, alojamiento rural y venta de carne ecológica.

Carlos Domínguez, como joven agricultor ecológico de la zona, cultiva verduras que comercializa en grupos de consumo. Expresó la dificultad que tiene este tipo de explotación, amenazado seriamente por la industria agroalimentaria, por la dificultad de llegar al consumidor.

Mariló Sena, propietaria del alojamiento rural Las Navezuelas (desde 1991), trajo a la Sierra Norte este modelo de negocio visto en Italia y Alemania, como estilo de vida (vivir en el campo y comer de él). Elaboran miel, cultivan verduras, recogen legumbres, cocinan carne de caza, preparan conservas y consumen aceite de la zona. Turismo sostenible, al igual que el gestionado en el hotel La Posada del Moro, desde 1981.

La empresa Corsevilla (cooperativa formada por más de 600 socios con sede en Cazalla de la Sierra), produce y comercializa carne de ovino, cerdo ibérico, vacuno y quesos puros de cabra. Presentaron su proyecto Antonio Jesús García (gerente) y Amparo Cornello (Comunicación). Su gran apuesta es el cordero ecológico, elaborado en quinta gama. Un mercado que intenta abrirse en Andalucía.

Comparte este artículo
  • Digg
  • del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • Live-MSN
  • Meneame
  • MySpace
  • TwitThis