foto07
Cata de Tomates en Conil

El pasado sábado asistimos a la tradicional cata de tomates ecológicos que organiza cada verano la finca Sancha Pérez (Bodega y almazara) situada entre Conil y Vejer (Cádiz). La cata fue dirigida por la Asociación MalasJierbas, productor ecológico de verduras. Una experiencia de degustación del mejor tomate de cercanía en cinco variedades muy representativas del terruño.

tomates-1

La finca cuenta con 300 semillas autóctonas de verduras y 80 de tomates, que además se extraen periódicamente de la propia cosecha. Se trata de un proyecto agrocultural, cultura de la tierra.

Se siembra con semillas autóctonas, y la tierra se trabaja para procurar mantener la humedad. Además, la Asociación MalasJierbas vende la producción en cajas de 8 variedades de verduras, sirviendo a unas 40-50 familias y establecimientos de restauración. Para ello cuentan con 16 ha de terreno. La cata del sábado es una actividad de sensibilización y de difusión de los valores de la agricultura ecológica.

Aceite, vinos y producción de hierbas aromáticas medicinales son las tres patas en las que se sustenta la actividad de la finca.

La cata de los tomates incluía una encuesta, para que los participantes puntuaran los tomates: sabor, acidez, textura, piel y calificación general….  Todo ello, para cinco muestras de tomates degustadas, con lo que se conocen las preferencias del público de variedades nuevas y antiguas, siempre de temporada y cercanía.

tomates-2


El Tomate: Es una planta solanácea. Necesita pues mucho abono orgánico y rotación de cultivo. Vino con el Descubrimiento desde Perú. En realidad, es una fruta, y era verde en su origen. Cuanto más pequeño, más semillas tiene. Su temporada se extiende de junio a octubre. Actualmente se han perdido el 70% de sus semillas, y éstas se extraen en junio. Aquí son importantes las buenas prácticas del agricultor.

El “tomate de secano” de la zona de Conil es muy resistente, de hecho se le llama tomate del “cambio climático”, y se siembra en marzo-abril.

Como curiosidad, en un tomate cherri hay unas 40 semillas. Se estruja y cae la semilla, se infusiona y se introduce en un bote, añadiéndole arroz para secar.

Las semillas del tomate pueden durar de 5 a 8 años. En otros tiempos se sacaban semilla todos los años. MalasJierbas las regala a quien se las pide.

El nutriente más interesante del tomate es el licopeno, un antioxidante obtenido al freírlo (no en crudo).

LA CATA:

Se cataron en pequeños trozos los siguientes tomates:

Muchamiel (de Conil), que se da hasta octubre.

Cherry rosado: también llamado cereza, de pequeño tamaño.

Bosque cebrado: por los dibujos de su piel.

Piennolo: una variedad más de tomate mini.

Rosalinda: un tomate de tamaño mayor que la media, aunque tiene poco rendimiento.

Todo lo obtenido en Sancha Pérez es de producción ecológica, en una finca de gran biodiversidad.

La gran asistencia a la cata demostró una vez más el gran interés del público por los proyectos ecológicos del campo.

15 de agosto de 2022

Charo Barrios


Comparte este artículo
  • Digg
  • del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • Live-MSN
  • Meneame
  • MySpace
  • TwitThis