El 18 de marzo de 2009 se ha realizado en Mérida la presentación oficial del primer convivium de Slow Food en la Comunidad Extremeña. El acto tuvo lugar en Centro Cultural Alcazaba de Mérida, con la asistencia de unas 50 personas y los siguientes intervinientes:
MarÃa Curiel Muñoz (Directora General de Explotaciones Agrarias y Calidad Alimentaria de la Junta de Extremadura), Francisco Javier Alonso (Director General de Promoción Cultural de la Junta de Extremadura), Julio César Fuster (Concejal Delegado de Cultura del Ayuntamiento de Mérida), Montaña López (Centro de Investigación Agraria “Finca La Orden”), Francisco González (convivium Slow Food SevillaySur) y Doménico D’Eusanio (convivium Slow Food Extremadura).
Al acto asistieron también los cocineros Justo del Amo y Soledad Ortega, respectivamente presidente y vicepresidenta del convivium Slow Food de Extremadura. Este nuevo convivium cuenta ya con 18 socios, la mayorÃa del sector de la hostelerÃa.
El convivium de Extremadura se plantea como primer objetivo consolidar un grupo de personas comprometidas con la defensa de la tradición gastronómica y la producción agroganadera regional, promoviendo que Extremadura pueda llegar a ser declarada libre de transgénicos y fomentando mercados donde los agricultores vendan directamente sus productos al consumidor, lo que podrÃa suponer la salvación para algunas producciones en riesgo de desaparecer.
Los representantes de la Junta de Extremadura mostraron una decidida disposición a colaborar con Slow Food ya que comparten los objetivos de la organización y entienden que ello redundará en el beneficio de todos los extremeños.
El Delegado de Cultura del Ayuntamiento de Mérida se congratuló del nacimiento de este nuevo grupo asociativo para la ciudad y de las posibilidades de trabajo en red que supone el movimiento Slow Food.
Fran González presentó la experiencia del convivium SevillaySur y las actividades que actualmente se desarrollan, ofreciendo a los compañeros extremeños apoyo y colaboración en su nuevo devenir.