foto06

El Arca del Gusto se creó en 1996 con el propósito de tener un catálogo de productos alimentarios en peligro de desaparición, describirlos y captar la atención del público sobre estos productos de todo el mundo, estrechamente vinculados a comunidades y culturas locales específicas.

Los productos del Arca tienen que:

  • Ser de una calidad gustativa excepcional.
  • Estar vinculados a un área geográfica específica.
  • Ser producidos de forma artesanal y a pequeña escala.
  • Ser producidos con métodos sostenibles y justos.
  • Estar en peligro de extinción.

Ordenar por:

PARTICIPAMOS EN EL DIA DE LA TIERRA EN ISLANTILLA (Huelva)

Con motivo de la celebración del Día de la Tierra, la Escuela de Hostelería de Islantilla (Huelva), organizó una Jornada de Sensibilización Medioambiental, en la que participó nuestra socia Charo Barrios, en representación de Slow Food, ante alumnos de restauración y cocina, futuros profesionales, además del personal de la Escuela.
El comienzo de la charla sirvió [...]

Habichuelas hinchonas

1 – NOMBRE DEL PRODUCTO
Habichuelas “hinchonas”. En el norte del país se las conoce por “pochas”.

2 – DESCRIPCIÓN BREVE DEL PRODUCTO
La habichuela “hinchona” es una legumbre perteneciente a la variedad de alubia blanca, que es recolectada para su consumo antes del proceso de secado. Recibe esta denominación por estar hinchada por su propia humedad, al [...]

Habichuelas pías

1. Nombre del producto.
Habichuelas Pías

2. Descripción breve del producto.
Es una verdura de temporada (abril a mayo), al recolectarse como vaina verde. El fruto es de color verde pálido con forma de cuernecillo, de 6 a 8 centímetros y con poco peso. También puede dejarse más tiempo en la planta y finalmente obtener [...]

POLLO ANDALUZ
Asociación Nacional Española de criadores de gallina de raza Andaluza Azul http://andaluzaazul.foroactivo.com/forum Asociación de criadores de gallina utrerana, presidente D. Juan Manuel Sánchez Ocaña.
Nombre y apellidos: José Gómez García. Dirección: c/ Encarnación, 23 Olvera 11690 Cádiz Teléfono: 687254354 e-mail mzlacabana@hotmail.com

CERDO IBÉRICO DE RAZA PURA DE BELLOTA ECOLOGICO (IRP)
NOMBRE DEL PRODUCTO
CERDO IBÉRICO DE RAZA PURA DE BELLOTA ECOLOGICO (IRP) El Cerdo Ibérico de Raza Pura proviene de padre y madre 100% Ibérico de Raza Pura (RD 1469/2007). Es una diferencia fundamental con el Ibérico que, según la misma normativa, admite cruce con Duroc Yersey y [...]

CASTAÑAS DE LA SERRANÍA DE RONDA Y SIERRA DE LAS NIEVES
El castaño (Castanea sativa Mill.) es un árbol de gran porte y elevada longevidad, perteneciente a la familia Fagaceae, que se encuentra distribuido en diversas comarcas andaluzas desde hace, al menos, centenares de años, lo que ha propiciado una evolución fruto de la adaptación biológica [...]

Naranja dulce grano de oro

DESCRIPCIÓN

Es una variedad de naranja característica de las huertas de regadío del Valle del Guadalhorce, era frecuente encontrar naranjos dulces en las huertas mezcladas con otras variedades de cítricos  y frutales. Es un arbol de porte medio-pequeño, de forma muy redondeada, da una elevada producción.
El fruto es de formas esféricas algo achatadas, de tamaño medio [...]

Aceite de oliva variedad royal

Actualmente la variedad predominante en la Denominación de Origen “Sierra de Cazorla” es la Picual, que ocupa el 94% de la superficie de olivar. Sin embargo la variedad propia y autóctona del territorio es la variedad Royal que ha ido retrocediendo hasta representar solo el 6% de la superficie. La variedad Royal [...]

Tomate roteño

El Tomate Roteño es una variedad local que se caracteriza por poseer frutos redondos y lisos, sin costillas. La planta es de crecimiento definido lo que favorece la maduración sincrónica de los racimos de frutos, posee un color verde intenso y gran cantidad de follaje, rasgo importante en la zona para proteger los frutos de [...]

Bovino marismeño

Se trata de carne procedente de animales que crecen y viven en régimen de total libertad, todos los días del año, en un entorno natural inigualable, las Reservas biológicas de Doñana o Coto y la de Guadiamar, en el Parque Nacional de Doñana. Lugares de elevado valor ecológico exentos de usos agrícolas y ganaderos, donde [...]

Aceituna aloreña de Málaga

La aceituna aloreña es una variedad de aceituna de mesa autóctona de la comarca del Valle del Guadalhorce. La forma del fruto es ovoidal, similar al de una manzana tanto en forma como en color. Es como una pequeña manzanita, de ahí que algunos la denominen manzanilla y se la confunda, en ocasiones, con la [...]

Tomate Rosado de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche

El tomate se consume en Andalucía desde el siglo XVI, poco después de introducirse en Sevilla desde América y mucho antes que en comarcas y países más septentrionales. En el siglo XVIII, la roturación y puesta en cultivo de tierras comunales conlleva la extensión de cultivos hortofrutícolas por la periferia de muchas ciudades andaluzas y [...]

Sal de Hielo o Flor de Sal (Cádiz y Huelva)

La Sal de Hielo o Flor de la Sal es la sal marina de más alta calidad entre las existentes en el mundo y presenta diferencias significativas en el color, sabor, textura y aroma, según el mar u océano del que procedan las aguas que sirven para su elaboración. La de origen atlántico logra la [...]

Aceite de oliva virgen extra. Variedades locales de Zuheros

El aceite de oliva virgen extra producido en el municipio cordobés de Zuheros presenta, por su composición varietal, unas condiciones de tipicidad únicas. En los muestreos realizados y transferidos al Banco de Germoplasma del Olivo de la Universidad de Córdoba, se han aislado variedades ya localizadas en estudios previos, como Casta de Cabra, Chorrúo, [...]

Rosquillas de ochio

NOMBRE DEL PRODUCTO
Rosquillas de ochio.
CATEGORÍA ALIMENTARIA
Dulce típico de la comarca del Valle del Guadalhorce, vinculado a uno de sus municipios mas significativos Coin, que es el pueblo donde tradicionalmente se ha elaborado este dulce para Navidad y Semana y Santa.

DESCRIPCIÓN BREVE
Es un tipo de rosquilla, en la que se diferencian dos fracciones, externamente [...]

Bollo de aceite

CATEGORÍA ALIMENTARIA
Es un producto muy típico de Alhaurin el Grande, se elabora exclusivamente en este pueblo, es uno de los productos más significativos de la repostería tradicional del Valle del Guadalhorce.
DESCRIPCIÓN BREVE
Los productos que se utilizan para la preparación de los bollos de aceite, son los productos que abundaban en épocas pasadas en la zona, [...]

Zanahoria morá

La zanahoria tiene su centro de origen en el este del mediterráneoy sudoeste de Asia. Algunos autores lo centran en Afganistán, dada la diversidad de formas silvestres que existen en ese país, habiéndose domesticado y diversificado en el resto de las áreas mencionadas. Existen referencias al cultivo de la zanahoria morada desde hace 3000 años.
La [...]

Aguardiente Seco de Rute

BREVE DESCRIPCION DEL PRODUCTO Y DEL PROCESO DE ELABORACION
Aguardiente anisado de alta graduación (45°-55°).
Características aparentes: Incoloro, con buena lágrima y mucha fragancia.
Componentes: Alcohol (antiguamente, vínico; hoy, de melaza de remolacha), lo más inodoro posible; agua de sierra, fina, ligera, desmineralizada; y semilla verde de anís -matalahúva o matalahúga- (Pimpinella Anisum). La semilla se compra a [...]

Pero de Ronda

El pero de Ronda es un fruto de forma globosa-cónica, ó cónica, color verdoso mate, con lenticelas blanquecinas. La zona de inserción del pedúnculo está poco acentuada. Se caracteriza, además de por su sabor y olor, porque se mantiene durante mucho tiempo una vez corta-do y es más resistentes a la sequía que las variedades [...]

Aceitunas prietas

CATEGORIA ALIMENTARIA
Aceituna de Mesa
DESCRIPCIÓN BREVE DEL PRODUCTO Y DEL PROCESO DE ELABORACIÓN
La aceituna prieta es una modalidad de las denominadas “aceitunas negras arrugadas de forma natural en sal seca”. Este tipo de aceitunas se elabora de forma artesanal.
Estas aceitunas son muy conocidas y valoradas, aunque su consumo es local debido a su limitado periodo de [...]